LABORATORIO DE REOLOGÍA Y CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL PETRÓLEO
Misión del Laboratorio
Líneas de Investigación
Realizar la caracterización fisicoquímica de fluidos del yacimiento y compatibilidad de aguas, así como también la caracterización reológica de diversos materiales.
Este laboratorio brinda apoyo y servicio a estudiantes, técnicos académicos, investigadores y a usuarios externos de la industria por medio de la secretaria de vinculación.
En el laboratorio se determina la caracterización fisicoquímica y la compatibilidad de aguas; así como también la caracterización reológica de diversos materiales y de fluidos del yacimiento (desde aceites ligeros a pesados) proporcionando información acerca del comportamiento de flujo que tendrá el material.
Servicios
En el laboratorio se realizan las siguientes pruebas relacionadas con la caracterización fisicoquímica de fluidos del yacimiento, compatibilidad de aguas y caracterización reológica:
CROMATÓGRAFO DE GASES THERMO SCIENTIFIC MODELO TRACE 1310
OSMÓMETRO DE PRESIÓN DE VAPOR K-7000 KNAUER.
Temperatura: 20 a 130 °C.
M < 500 g/mol
M > 500 g/mol
HORNO DE SECADO POR CONVECCIÓN FORZADA BINDER FD115.
Temperatura: 25 a 300°C
CENTRÍFUGA CON CALENTAMIENTO AUTOMÁTICO KOEHLER INSTRUMENT.
Velocidad máxima: 2200 rpm.
Temporizador: 0 a 999 min.
Control de temperatura: temperatura ambiente a 93 ° C.
TITULADOR DE PH, ORION STAR T910.
Temperatura: -10 a 200°C
VOLUMETRIC KF TRITATOR V30, METTLER TOLEDO.
VISCOSÍMETRO STABINGER SVM 3000 ANTON PAAR. ASTM D7042.
Intervalo de temperatura de operación: 15 a 105 °C
MICROSCOPIO AXIO SCOPE A1. ZEISS.
Rangos: 5X, 10X, 20X y 50X.
Ofrece imágenes de luz polarizada.
REÓMETRO ARES-G2 de TA INSTRUMENTS.
REÓMETRO DISCOVERY DHR-3 de TA INSTRUMENTS.
Equipos
Especificaciones de las muestras:
Las características de las muestras, así como la cantidad que se requiere, depende de las especificaciones estipuladas por la norma en cada prueba.
Responsable
Mtra. Maricela Zapata Arroyo
Técnico académico Asociado "C" de Tiempo Completo
Departamento de Reología y Mecánica de Materiales
Ingeniero Químico egresada de la Facultad de Química UNAM, cuenta con una Maestría en Administración Estratégica y un diplomado en el Manejo de la Producción de Hidrocarburos en Superficie por parte de la Facultad de Ingeniería y el Instituto de Geología de la UNAM.
Actualmente es responsable del Laboratorio de Reología y Caracterización Fisicoquímica del Petróleo del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM. Es Técnico Académico Asociado “C” en este instituto desde octubre del 2019 y forma parte del comité editorial de la Revista Materiales Avanzados del IIM desde marzo del 2020.
Ha ofrecido servicio y asesoría a diversas empresas del sector público y privado en la caracterización fisicoquímica y reológica de diversos fluidos y materiales.
Su labor se ve reflejada en colaboraciones con Investigadores, estudiantes, y técnicos académicos, así como agradecimientos en trabajos de investigación y/o desarrollo en la industria.
CONTACTO
Servicios Tecnológicos
Tel. 55 5622 4581
servicios@materiales.unam.mx
Regresar
CONTACTO
Instituto de Investigaciones en Materiales
U.N.A.M.
Circuito Exterior S/N Circuito de la, Investigación Científica, Ciudad Universitaria, 04510, CDMX.
Mtro. Carlos Woolkfolk
Secretaria de Vinculación
Email: vinculacion@materiales.unam.mx
Tel. (55) 56 22 45 81
Instituto de Investigaciones en Materiales © 2019